top of page

Evaluación dinámica de deforestación años 2013, 2015 y 2017, Marginal de la Selva, Guaviare Colombia

OBJETIVO GENERAL
Evaluar la dinámica de deforestación trimestral durante los años 2013, 2015 y 2017, y su relación con los periodos de altas y bajas precipitaciones en la zona de la vía Marginal de la Selva, Guaviare Colombia.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • Cuantificar la deforestación generada trimestralmente en los años 2013, 2015 y 2017 en la zona de la vía marginal de la Selva (Guaviare, Colombia), empleando el procesamiento digital semi-automatizado de imágenes de sensores remotos de resolución espacial media, Landsat-7 y Landsat-8.

  • Describir la evolución de los cambios por perdida de superficie de bosque en la zona de la vía marginal de la Selva, Guaviare, Colombia.

practice_areas
Ordenamiento Territorial

 

Formulación y Revisión de Planes de Ordenamiento Territorial (POT)

Cartografía Digital

DEM-DTM-DSM. Interpretación de imágenes aéreas y satelitales.

Geodesia y Topografía

 

Levantamientos topográficos, Determinación de redes geodésicas.

Catastro

 

Actualización catastral urbana y rural.

ALCANCE

El área de estudio comprende únicamente el Departamento del Guaviare, concretamente el occidente del Municipio de San Jose del Guaviare y el norte del Municipio de Calamar, con una superficie aproximada de 4.210,6 km2.

 

Los años a evaluar la deforestación trimestral son 2013, 2015 y 2017. Años en los cuales se cuenta con datos de las imágenes Landsat-8 que opera desde 2013, sumado a los de Landsat-7. La escala de análisis es de 1:100.000.

 

Las estaciones Meteorológicas que proporcionan los datos climáticos son en total nueve (9), seis (6) se localizan en el departamento del Guaviare y tres (3) en el Departamento del Meta, la mayoría por fuera del área de estudio; pero muy cercana a esta.

our_vision

MARCO TEÓRICO

La teledetección en un sentido amplio se entiende como “la adquisición de información sobre un objeto a distancia, esto es, sin que exista contacto material entre el objeto o sistema observado y el observador”. El observador en un sistema de teledección o percepción remota se refiere al sensor o equipo que registra la información de la radiación electromagnética, como resultado de la interacción entre una fuente de energía, el objeto y el sensor (IGAC, 2010).

 

Los elementos fundamentales de un sistema de teledetección, se relaciona en la Figura  y corresponden a la fuente de energía, la cubierta terrestre, el sistema sensor, el sistema de recepción, el intérprete (tratamiento digital y/o visual) y el usuario final.

ATTORNEYS

METODOLOGIA

LOCALIZACION AREA DE ESTUDIO

La zona de estudio se localiza en la región de la Amazonia Colombiana, alrededor del centro del país, específicamente en el nor-occidente del Departamento del Guaviare, Municipios de Calamar y San Jose del Guaviare. Su posición geográfica es: 2º26” y 1º52” de Latitud Norte; y, 73º39” y 73º1” de Longitud Oeste. Limita al norte con el rio Guayabero y el Departamento del Meta, al Oeste con mismo departamento, al oriente con los Municipios de San Jose y Calamar, y al Sur con el Municipio de Calamar.

CONTACTO

LLÁMAME
+57 3118899808
LOCALIZACIÓN
LOCALIZACIÓN

METODOLOGIA

FLUJOGRAMA DE LA METODOLOGÍA

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 by Knoll & Walters LLP. Proudly created with Wix.com

bottom of page