top of page

FGC - Eportafolio

La naturaleza es vida

Ingeniero Ambiental

Estudiante Programa Internacional de UNIGIS "Geographical Information Science & Systems" (UNIGIS MSc)

 

VISIÒN

Aplicar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para lograr un adecuado equilibrio entre las actividades humanas y el Medio Ambiente, garantizando los recursos naturales para las futuras generaciones.

PROYECTOS

y

SERVICIOS

Ordenamiento Territorial

 

Formulación y Revisión de Planes de Ordenamiento Territorial (POT)

Cartografía Digital

DEM-DTM-DSM. Interpretación de imágenes aéreas y satelitales.

Catastro

 

Actualización catastral urbana y rural.

Geodesia y Topografía

 

Levantamientos topográficos, Determinación de redes geodésicas.

Sistemas Agroforestales

 

Formulación y Gestión de Proyectos productivos en sistemas agroforestales y silvopastoriles.

Tramites Ambientales

 

servicio de Asesoría y gestión de tramites de Permisos Ambientales y/o requerimientos legales ambientales.

practice_areas
our_vision

M1 - Introducciòn a SIG

Explorando con ArcGIS for Desktop
Learning ArcGIS Desktop (for ArcGIS 10)
Investigando los sismos de Chile
Sistemas de Coordenadas y Proyecciones Cartograficas
Análisis de Información Base con Software libre
ATTORNEYS
Comparacion de Software SIG

M3 - Datos Espaciales Adquisiciòn y fuentes

Vectorización
Digitalización y edición de datos espaciales
Interoperabilidad y transformaciones de datos
Geocodificación de datos no espaciales
Búsqueda y Descarga de Servidores de Datos
Elaboraciòn de la topología de polígono
Codificacion de un Quadtree
Boceto de estructura de la topología de polígono
UML – Diagrama de actividades
Boceto de un sistema topologico de redes
Trabajando con Modelos de Datos
Raster y Vector

M2 - Fundamentos - Modelos y Estructuras de Datos Espaciales

Conceptos de Valorización
 Esquema Metodológico de un SIG
Proyecto de Implementación de un SIG
MARCO LÓGICO

M4 - Manejo de Proyectos

M5 - Bases de Datos Espaciales

Diseño lógico de una base de datos
¿POR QUE tener BD en un SIG?
Implementación del diseño lógico: el Diseño Físico
Mantenimiento y consulta de una Base de Datos con SQL
Exploración con datos espaciales en el DBMS

M6 - Cartografía y Visualización

Diseño cartográfico
Calidad de los diferentes elementos del mapa
Crítica de mapas
Realizar un layout
Implicaciones políticas de la cartografía

M7 - Análisis Geográfico

ESRI Virtual Campus
Selección-Agregación
Análisis del sitio óptimo
 Interpolación y Álgebra de Mapas
Analisis de Redes

M8 - Metodologia de Estudio

Revisión de literatura
Analisis de interrogantes científicos y discusion de hipótesis
Resutlado Mapa zonas de montaña, transición y llanura del rio Cravo Sur..

M9 - Estadística Espacial

Explorative Spatial Data Analysis - ESDA
Estadística descriptiva espacial
Codigo R
Algunos cálculos estadísticos parecen simples pero muchas veces el algoritmo se aplica sin comprender su significado (Puerto, 2007), solo conocemos las formulas generales pero no su desarrollo completo. Es el caso del Software R donde muchos cálculos matemáticos ya están estructurados y solamente ay que aplicarlos. Cuando se observan los resultados obtenidos con R como las gráficas, es necesario tener conocimientos previos de estadística o parámetros de comparación para efectuar un análisis concreto de los datos.

M10 - Infraestructura de Datos Espaciales

Open street Map
Web Map Service (WMS)
ArcGIS Online
Enlace del mapa: http://arcg.is/1uy5Dv
Geography Markup Language
Web Feature Service (WFS)
Enlace: http://idesc.cali.gov.co:8081/geoserver/wfs
contact

CONTACTO

LLÁMAME
+57 3118899808
LOCALIZACIÓN
LOCALIZACIÓN
  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

© 2023 by Knoll & Walters LLP. Proudly created with Wix.com

bottom of page